• Inicio
  • Proyectos
  • Información


Julio 2025
Colegio Tilatá Preescolar





Dando continuidad al Plan Maestro del Colegio Tilatá les presentamos el proyecto en construcción de Preescolar. Su diseño predominantemente en madera brindará a la comunidad seis nuevos salones, una aula múltiple y zonas de servicio. Esperamos que la madera como material protagónico evocará y promoverá a sus habitantes el uso de técnicas constructivas responsables y sostenibles.


As the Tilatá School Master Plan advances, we are proud to present the Preschool phase which is currently under construction. Predominantly design and built with timber, the new project will provide the community with six new classrooms, a multi-purpose room, and new service areas. Wood as a key and visible material hopefully will inspire and encourage students to use responsible and sustainable materials and techniques.




Enero 2025
Concurso Colegio Marymount Barranquilla




El proyecto “Bosque Educativo” para la ampliación del Colegio Marymount de Barranquilla integra de manera armoniosa el espacio natural y el construido, fomentando una alternancia fluida entre áreas abiertas y cerradas que promueven el bienestar, la creatividad, y la interacción social. El diseño organiza las actividades en una secuencia de tres volúmenes, cada uno con una cubierta ondulada proporcionando protección solar y guiando la experiencia hacia la naturaleza. La madera, como elemento estructural natural presente en la edificación, no solo contribuye al entorno construido, sino que también evoca la capacidad humana para transformar positivamente el entorno si se hace de manera comprometida y responsable, recordando a los estudiantes las posibilidades que surgen cuando los recursos naturales se manejan con respeto y dedicación. El proyecto se realizón en conjunto con la Universidad del Rosario bajo la dirección de la Fabrica Creativa.


The “Educational Forest” project for the expansion of the Marymount School in Barranquilla harmoniously integrates the natural environment and built areas, procuring a fluid connection between open and closed spaces assuring well-being, creativity, and social interactions. The design organizes the activities in three volumes, each with an undulating roof providing sun protection and embracing nature through the remaining facades. Wood, as a natural structural element present in the buildings, not only contributes to the built environment, but also evokes the human capacity to positively transform nature, reminding students of the possibilities that arise when natural sustainable resources are managed respectfully.




Abril 2023
¡Nueva Heladería Orso Fontanar!
"New Orso Ice-cream Shop"




La nueva heladería de Orso se construyó en menos de dos semanas, la estructura principal de la cubierta está compuesta por 5 cerchas en madera conífera curvada en frío las cuales al ser ubicadas en secuencia crean una bóveda liviana y eficiente de construir. Es un ejemplo interesante en donde se utiliza la madera tanto a compresión cómo a tensión para vencer grandes luces sin la necesidad de utilizar elementos grandes y pesados.


The new Orso ice-cream shop was built in less than two weeks. The roof structure was created with 5 cold - bended softwood timber bowstring trusses. By laying them side by side a light weighted and efficient vault was constructed. It is an interesting example where wood is used under compression and tension to create long span structures without the need of using heavy or big timber elements.




Febrero 2023
Concurso Público Ambientes Innovadores & Sostenibles Para La Educación En La Ruralidad De Bogotá
"Innovative & Sustainable Environments for Education in the Rurality of Bogotá Competition"




La propuesta se basaba en la construcción de cerchas a través de la conformación de triángulos prefabricados en madera encolada. Este elemento “especial” pero replicable puede crecer sin muchas restricciones. Es un proceso sencillo que permitía la creación de diferentes tipos de módulos y sistemas de acuerdo con las variaciones del contexto y del programa.


The design was based on the construction of trusses through the formation of prefabricated triangles in G.L.T or glue laminated timber. This "special" but replicable element allowed us to grow without many restrictions. It is a simple process that created different types and dimension of modules in response to the variations of the context and the spatial program.




Octubre 2022
Fábrica de Helados Orso
"Orso Ice Cream Factory"




Hace unos días finalizamos los últimos detalles de la fábrica de helados Orso. El proyecto con más de 300 m2 construidos está ubicado en Bogotá y se compone de una planta libre de trabajo de triple altura con luz natural la cual es atravesada por un puente que comunica la zona técnica y de empleados con el área administrativa. El puente además se aprovecha para llevar todos los requerimientos técnicos a los diferentes equipos de producción y crea un lugar con vista panorámica de toda la planta.


A few days ago, we completed Orso´s ice cream Factory construction phase. The project located in Bogota has more than 300 m2 built and is composed by a triple story height open plan space and a bridge which crosses over the working area connecting the administrative areas with the technical dependencies. The bridge’s structure itself communicates the different equipment’s needs and creates a panoramic view point.




Mayo 2022
Refugio En Guasca
"Guasca Shelter"




Nuestro último proyecto completado es un pequeño Refugio ubicado en el municipio de Guasca. La construcción en madera certificada de 9 m X 9 m X 9 m, procura posarse gentilmente sobre el lugar para respetar su entorno natural. Adicionalmente acoge sistemas de energías renovables y limpias para asegurar el menor impacto ecológico y ambiental.


Our last constructed project is a small shelter in Guasca. The 9m X 9m X 9m certified wood construction, is gently posed over the terrain, to respect its natural surroundings. The project also incorporates the use of clean energies to avoid any further ecological impact.




Febrero 2022
¡ Se Completa La Etapa III Del Colegio Tilatá !
"Tilatá School Phase III Completed"




Este reto que comenzó a finales del año 2019 fue entregado a la comunidad del Colegio a comienzos del año 2022. El puente de 90 metros de largo, conectó el nuevo Edificio de Recepción con la Plaza Central y Cafetería del Colegio, creó una pasarela ecológica que permite recorrer el bosque nativo del colegio y una gradería para ver los diferentes eventos deportivos del campo de fútbol. Esperamos que la comunidad disfrute de este gran espacio.


This endeavor began in October 2019, and it was delivered to the school in 2022. The 90 meters long entrance bridge connects the recently finished Reception Building with the main school courtyard and Cafeteria. It also creates an "ecological passage" which allows the community to walk through the existent native forest and a grandstand bench to enjoy different sport events.




Enero 2022
Casa De Villa De Leyva Finaliza Su Etapa De Construcción
"Villa De Leyva House, Completes Construction Phase"




Este proyecto que busca reinterpretar las casas coloniales del lugar se compuso de dos volúmenes diferentes tanto es su materialidad cómo programa, para crear un gran patio central verde. La construcción que tuvo que atravesar la temporada de pandemia, duro casi 3 años en ser completada.


This project which reinterprets the colonial houses of the place consists of two different volumes, to create a central green patio. The construction which had to resist the pandemic delays and overprices, lasted almost 3 years.




Noviembre 2020
5 Años Construyendo Con Madera
"5 Years Building With Wood & Soul"




Desde nuestro inicio hemos creído en las ventajas, aún no exploradas, en la construcción con madera en nuestro contexto. Es por eso que en el 5º aniversario de Solar los invitamos a ver cinco de nuestros proyectos relacionados con la madera. La Casa en Villa de Leyva, el Colegio Tilatá, Orso Usaquén, Edificio Ensamble y la Oficina Viveka.


Since our beginning we have believed in the advantages, not yet explored, of building with timber in our context. That is why in the 5th anniversary of our practice we invite you to see five of our projects featuring wood. Villa de Leyva House, Tilatá School, Orso Ice Cream Shop, Ensemble Building and Viveka Headquarters.




Marzo 2020
Proyecto Apartamento Usaquén
"Usaquén Apartment Project"




El proyecto del Apartamento de Usaquén fue diseñado bajo la premisa de crear un hogar que girara entorno a la cocina y el comedor de la casa. Fue así como el concepto del apartamento resulto en pensar una cocina con apartamento más que un apartamento con cocina. El resultado es un lugar de espacios abiertos en donde la luz y el paisaje son evidentes desde cada lugar de la casa.


The Usaquén Apartment project was designed under the premise of creating a home which revolved around the kitchen and dining room of the house. The concept of the apartment was the result of thinking of a kitchen with an apartment rather than an apartment with a kitchen. The outocome is a place of open spaces where light and landscape are evident from every corner of the house.




Noviembre 2019
Edificio Ensamble Entre Los Cinco Finalistas
"Ensemble Building Is In The Five Finalists"




El proyecto, diseñado para el nuevo edificio de la Facultad de Música, fue propuesto en colaboración con la arquitecta Laura Concha Serrano. La propuesta se destacaba mediante la creación de un anfiteatro para múltiples presentaciones para la comunidad de Los Andes. Agradecemos a nuestros colaboradores, TOLK STUDIO y DE VALDENEBRO INGENIEROS.


The design of the project, for the new Ensemble Building of the Faculty of Music, was created in collaboration with the architect Laura Concha Serrano. The highlight of the proposal was creating an amphitheater for multiple performances for the community. We thank our collaborators, TOLK STUDIO and DE VALDENEBRO INGENIEROS.





Diciembre 2019
Tercera Etapa Del Tilatá Comenzo Obra
"Third Stage Of Tilatá School Began Work"



El Plan Maestro del Colegio Tilatá fue diseñado a partir de la reinterpretación de la idea de cabaña. La primera etapa de construcción en el año 2018, fue la Cafetería y Edificio Administrativo. A partir de ahí hemos desarrollado el diseño para preescolar y la obra en curso de recepción y puente de entrada. Los invitamos a ver el proyecto.


The Tilatá School Master Plan was designed by understanding the concept behind ​​a cabin or shelter. The first stage of construction in 2018 was the Cafeteria and Administrative Building. From there on we have developed the new preschool building and the ongoing construction work of reception and entrance bridge. We invite you to see the project.




Diciembre 2019
Casa Villa De Leyva Pronto Completa Su Obra
"Villa de Leyva House Is Finishing Construction"



La Casa de Villa De Leyva en un proyecto diseñado en el año 2017, el cual se encuentra actualmente en construcción. La casa cuenta con dos volúmenes independientes que separaran las zonas privadas de los espacios sociales. A través de esta separación se crea un patio central el cual reinterpreta las casas coloniales del lugar, respetando la historia y patrimonio de Villa De Leyva.


The Villa De Leyva House project, which was designed in 2017, is currently under construction. The house has two independent volumes to separate the private areas from social spaces. Through this independence a central patio emerges which reinterprets the colonial houses of the place, respecting the history and heritage of Villa De Leyva.




Junio 2019
¡Nueva Heladería Orso!
"New Orso Ice Cream Shop"



Desde el inicio de Solar hemos trabajado con las heladerías Orso. Esta sede, ubicada en el barrio tradicional de Usaquén en Bogotá es nuestra más reciente construcción.


Since Orso first opened, Solar has designed and built ice cream shops all over Bogotá. The most recent Orso located in the traditional neighborhood Usaquén, has just been inaugurated.​






Marzo 2019
Casa Teusaquillo Obtiene Permiso Del I.D.P.C
"Teusaquillo House Has Approved Heritage Permit"



El proyecto de la casa ubicada en el histórico barrio de Teusaquillo en Bogotá, fue otorgado el permiso de intervención patrimonial por el Instituto De Desarollo Patrimonial Y Cultura . La oficina iniciará los tramites de licencia para iniciar con la construcción del proyecto.


The project, located in the historic neighborhood of Teusaquillo in Bogotá, was granted it´s heritage permission intervention by the Institute of Heritage Development and Culture. The office will initiate the licensing procedures to begin construction of the project.




Enero 2019
Completamos Obra De Las Oficinas Viveka
"Viveka Headquarters Offices Are Finished"



Entregamos la obra de las oficinas para Viveka. Las oficinas que le apuestan a un diseño de espacios abiertos donde la luz cobra protagonismo. Se destacan los detallados marcos de madera de los vidrios que dividen las oficinas para darle calidez al espacio.


Viveka Office bet on an open space design. The companies headquarter offices are characterized by its high industrial ceiling and wood frame work on the glass office divisions. The west and east facade allows natural light to the whole workplace.




Diciembre 2017
Presentamos El Centro Medico A La Comunidad
"We Presented Our Proposal In Korpilombolo"



Asistimos al Festival de la Noche en Suecia para exponer el proyecto de la Casa Centro Médico de Korpilombolo. El proyecto ubicado en el Polo Norte de Suecia, resalta la magia del sitio y le permite a la comunidad y a los viajeros un lugar de sanación, introspección y cultura. Agradecemos a nuestros compañeros del proyecto y de viaje, Qualevita y Felipe Santamaría Riaño por permitir hacer este sueño realidad.


We attended the Night Festival in Sweden to present the Korpilombolo Medical Center House Project. The proposal located at the North Pole of Sweden, highlights the magic of the site and allows the community and travelers a place of healing, introspection and culture. We thank our project and travel colleagues, Qualevita and Felipe Santamaría Riaño for making this dream possible.




Junio 2017
Residencias Estudiantiles Calle 77
"Student Housing 77th Street"



Les presentamos el proyecto de Residencias Estudiantiles de la Calle 77. El diseño optimiza el espacio de vivienda necesario para un estudiante a través de la creación de zona comunes accesibles para todos. Este proyecto le brindara a la ciudad 200 unidades habitacionales.


We present our project of Student Residences Street77 in Bogotá. The design optimizes the necessary living space for a student through the creation of common areas accessible to all. This project will provide the city with 200 housing units.




Febrero 2017
Hostal Y Pasaje Gastronómico Usaquén
"Hostel And Gastronomic Passageway"



Les presentamos el proyecto del Hostal y Pasaje Gastronómico. El diseño propuesto para el concurso privado al cual fuimos invitados, resaltaba la vida de barrio de Usaquén a través de un pasaje gastronómico y cultural . Un lugar que reinterpreta los pasajes y mercados antiguos a travs de las arcadas y las plantas libres.


We are revealing the project Hostel and Gastronomic Passage. The proposed design for the private contest to which we were invited, highlighted the life of the neighborhood of Usaquén through a gastronomic and cultural passage. A place that reinterprets ancient passages and markets through arcades and open floors.




Enero 2017
Diseño Del Concurso Prácticas Musicales de Los Andes
"Design For Andes University Music Practice Faculty"



El concurso para el diseño del edificio de Prácticas Musicales de la Universidad de los Andes, se fundamentaba en crear un edificio que permitiera ser visto a través de todas sus fachadas traslucidas, creando un paisaje nuevo ante la comunidad.


The design for the Musical Practices building, was based on creating a translucent facade that allowed people to see the creative inside enviorment of the faculty, bringing a new iconic landscape to the community.




Junio 2016
Casa Barichara Obtiene Permiso de Obra
"Barichara House Granted Construction Permit"



La licencia para la construcción de la Casa de Barichara fue otorgada por el Ministerio De Cultura. El diseño preserva la historia y herencia patrimonial de la casa definiendo un patio y solar como elementos organizadores del proyecto. Estamos próximos a iniciar las actividades de construcción las cuales estimamos duraran 12 meses.


The construction permit for the House in Barichara was granted by the Ministry of Culture. The design preserves the history and heritage of the house, defining a patio and a backyard as organizing elements of the project. Briefly we would start construction activities which we estimate will last 12 months.




Enero 2016
Terminamos Obra De La Casa El Muro
"House El Muro Constructuion Has Been Completed"



Entregamos el proyecto de la casa El Muro en Villeta, el proyecto resalta a través del uso de colores vivos y formas ortogonales el paisaje natural del lugar.


House El Muro in Villeta is completed, through the use of bright colors and orthogonal shapes we bring to evidence the natural landscape of the site.





SOLAR DISEÑO & CONSTRUCCIÓN S.A.S



info@oficinasolar.com
CALLE 93 B # 13 - 50. Of. 302
Bogotá, Colombia